Reales o imaginarios, visibles o invisibles, divinos o humanos, los ángeles han estado siempre cerca de nosotros, tanto como el ángel de la guarda que cada uno tenemos al lado.
Tengo un disco titulado In Search of Angels perteneciente a una colección de música New Age llamada The Music Inside You. Dentro de esa colección, había un disco que llamó poderosamente mi atención: In Search of Angels. Un título sugerente que evoca espiritualidad y trascendencia, atributos que, sin duda, su creador, el talentoso Tim Story, supo impregnar en cada nota.
Tim Story, nacido en 1957 en Filadelfia, es un compositor y músico estadounidense cuya carrera abarca más de cuatro décadas. Conocido como "un verdadero artista en el medio electrónico", Story ha creado un estilo único que fusiona la música de cámara moderna con texturas electrónicas innovadoras. Su enfoque se caracteriza por una cuidadosa calibración de lo acústico y lo electrónico, creando piezas que invitan a la reflexión y la introspección.
Story ha sido descrito como un "maestro de la música de cámara electrónica", y su trabajo en In Search of Angels es un ejemplo perfecto de su habilidad para crear atmósferas sonoras que trascienden lo terrenal. Para él, la música es un arte que se disfruta en cualquier ocasión, comparable a "una escultura o un jardín japonés", donde cada escucha revela nuevos matices y emociones. El álbum fue lanzado bajo el sello Windham Hill, lo que le permitió incluir piezas de otros artistas de la casa, como Wim Mertens, Øystein Sevåg, Ray Lynch Jane Siberry Patti Larkin, entre otros. Este detalle le otorga una diversidad sonora que enriquece la experiencia, manteniendo siempre la esencia etérea y evocadora que el título promete.
El disco incluye piezas de varios artistas del sello Windham Hill, pero es Tim Story quien aporta ese halo de espiritualidad y elegancia que define el álbum. Sus composiciones, como Theme from In Search of Angels es un ejemplo de su capacidad para crear música que evoca lo etéreo y lo sublime. Estas piezas, junto con las contribuciones de otros artistas, forman un tapiz sonoro que invita a la meditación y la conexión con lo trascendente.
Tim Story no solo es un compositor serio y elegante, sino también un innovador en el campo de la música ambiental y electrónica. Su trabajo en In Search of Angels es un testimonio de su visión artística, donde la música se convierte en un puente entre lo humano y lo divino. Este álbum, coetáneo de su aclamado trabajo The Perfect Flaw, sigue siendo un referente para los amantes de la música new age y espiritual.
Otra de las canciones que podemos destacar es Calling All Angels de Jane Siberry con K. D. Lang , una preciosa canción
In Search of Angels es más que un disco; es una experiencia sonora que nos invita a explorar lo divino a través de la música. Tim Story, con su estilo único y su enfoque impresionista, nos guía en este viaje hacia lo celestial.
En la contraportada del disco, se describían así las intenciones del mismo: "De todas las artes, ninguna posee más características de lo divino que la música. Y durante miles de años, los ángeles han sido una imagen persistente e influyente en la vida humana. Esta especial colección de música se inspira en la paz, la belleza y el encanto de los ángeles de cualquier sitio".
Escuchar In Search of Angels es dejarse llevar por una corriente de sonidos serenos, como un viaje introspectivo hacia lo trascendente. Es música para cerrar los ojos y sentir que lo divino se desliza en cada melodía.
Algunos extractos de este articulo pertenecen al blog la voz de los vientos
Comentarios
Publicar un comentario