Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Jim Brickman - 4-7-8

James Merrill Brickman  (nacido el 20 de noviembre de 1961) es un compositor, pianista y locutor de radio pop estadounidense. Brickman ha obtenido dos nominaciones al Grammy por sus álbumes Peace (2003) como Mejor Instrumental y Faith (2009) como Mejor Álbum New Age.  El estilo de piano distintivo de Jim Brickman y sus cautivadoras actuaciones en vivo han revolucionado la popularidad de la música instrumental, convirtiéndolo en una fuerza impulsora detrás de la música estadounidense moderna. La esperanza, la fe y la paz están realmente en el corazón de la composición apasionada de Jim Brickman .   “Escribo música para compartir: para calmar, inspirar, celebrar, amar.  Para mí, la música es la banda sonora pura y simple de los momentos más memorables de la vida”.  4-7-8 es una canción que está incluida en el álbum Just Breathe editado en 2018 , una  canción apasionada y con fuerza  , muy al estilo de Jim Brikman 

Mike Oldfield Return To Ommadawn

  Return to Ommadawn es el álbum de estudio número 26 de Mike Oldfield . Siendo una secuela de su tercer álbum Ommadawn .   Publicado el 20 de enero de 2017  Mike Oldfield siempre tuvo en mente realizar una secuela de su tercer álbum, en principio el álbum ha jugado con la idea de crear una secuela de Ommadawn en el pasado; Amarok se compuso para terminar siendo Ommadawn II , pero al final tomó su propia dirección. ​ El 16 de octubre de 2015, declaró en Twitter, "continúo trabajando con algunas ideas para "Un Nuevo Ommadawn" durante la última semana espero que funcione." El 8 de mayo de 2016, declaró en su página de grupo de Facebook que la secuela de Ommadawn con el atractivo título de "Return to Ommadawn" estaba finalizada, El álbum fue bien recibido tanto por los medios de comunicación como por la crítica, y la música catalogada como un estilo de regreso a sus raíces. En este disco se nota con certeza la vuelta de Oldfield a sus principios ,...

Chris Spheeris & Paul Vouduris - Enchantment

  Chris Spheeris   es un compositor griego-estadounidense de música instrumental . Es productor, vocalista y multiinstrumentista.   Chris comenzó a escribir canciones con su guitarra cuando era adolescente. En 1985, pasado el tiempo comenzó a componer para cine. Su trabajo en colaboración con el cineasta Chip Duncan incluye la serie de televisión Is Everyone Listening , la serie Mystic Lands (Discovery Networks),In a Just World (PBS) y la producción de aula titulada The Life & Death of Glaciers (Discovery Education).  Paul Vouduris es un compositor griego c on una carrera musical de 40 años y con lanzamientos en estilos que van desde el folk al pop, al rock, al new-age, y  a la composición de documentales , el cantautor Paul Voudouris ha mantenido la integridad y singularidad en todos sus proyectos. Las colaboraciones entre Chris Spheris y Paul Vouduris han sido bastante frecuentes y unas de las más exitosas en el mundo de la música New Age , el ...

Wim Mertens - En Chair Et En Os

  Siguiendo los Pasos de Wim Mertens: "That Which is Not" y la Persistencia Creativa  Wim Mertens , es un compositor de renombre que ha dejado una huella indeleble en la música contemporánea, presenta un desafío intrigante para aquellos que intentan seguir su prolífica carrera. Con más de 70 discos a sus espaldas, puede resultar abrumador para algunos mantenerse al día con su constante flujo de creatividad. Sin embargo, aquellos que lo han perdido de vista desde sus momentos de gloria minimalista, como en "The Belly of an Architect" , podrían sorprenderse al descubrir que Mertens no solo sigue componiendo, sino que también lo hace con una regularidad impresionante.  Su álbum "That Which is Not" , lanzado en 2019, es un testimonio de su persistencia creativa. Compuesto por ocho canciones, este disco demuestra que Mertens no solo mantiene su ritmo de producción, sino que lo hace sin sacrificar la calidad de sus composiciones. Para aquellos que buscan re...

Trevor Jones - Randy Edelman - "El Último Mohicano"

                                                                Trevor Jones Randy Edelman En la guerra colonial entre Francia e Inglaterra (siglo XVIII) por el dominio del norte de los Estados Unidos, los británicos buscan ayuda entre los nativos. Estos se alistan a regañadientes, pues les desagrada tener que dejar sus hogares indefensos. Entre estos hombres hay uno (Daniel Day-Lewis), de origen europeo pero criado entre la tribu de los mohicanos, que se enamora de la hija (Madeleine Stowe) de un oficial inglés.   La banda sonora de esta película ha traspasado las fronteras de los aficionados a la música de cine cautivando a muchas personas con esta bella música. Del mismo modo que han hecho otras composiciones como ‘La misión’, ‘Memorias de África’, ‘Doctor Zhivago’ y muchas más.   Randy Edelman y Trevor...

Anne Clark - Poem without words

  Anne Clark es principalmente un artista de la palabra hablada podríamos decir que canta las canciones a modo de lectura pero acompañándose al mismo tiempo con el piano y teclados en un estilo new wave  .  Muchas de sus letras tratan de manera crítica las imperfecciones de la humanidad, la vida cotidiana y la política.  Especialmente en sus primeros trabajos , "Poem without a words" es uno de esos temas que todo el mundo ha escuchado y tararea pero de esos de los que casi nadie recuerda su autor o su título, pero permitió a su autora,  Anne Clark , darse a conocer a nivel mundial.  Poetisa y compositora de ascendencia irlandesa y escocesa , Anne Clark dejó los estudios a los 16 años para dedicarse a escribir y a la música. Compartió escenario con artistas como  Damned, Paul Weller o Depeche Mode . Tras debutar en 1982 con el disco   The sitting room , cinco años después pone en el mercado   Hopeless cases , con "Poem without a ...

Cathie Malach - Heartland

  Siempre hubo un piano en la casa de la familia de Cathie en Flatbush , Brooklyn . A los cinco años empezó a tocar de oído y nunca paró. Prosperando en teatro, música y deportes en Packer Collegiate Institute en Brooklyn Heights , luego asistió a la Universidad de Miami, especializándose en teatro y comunicaciones, componiendo música para eventos universitarios. Terminó su educación en la Universidad de Hofstra con un título en Terapia de Recreación.   Cathie continuó tocando en bandas de rock, grupos de cantautores y conjuntos new age, mientras desarrollaba su propia música y trabajaba en proyectos de estudio. Una próspera práctica de terapia de masaje floreció junto con todo. El trabajo corporal inspira en Cathie un impulso similar al de su música, ya que mantiene el espacio para las emociones, pérdidas y aspiraciones de sus clientes, como partera de sus viajes emocionales y físicos.   El viaje al disco Heartland "Comenzó cuando el amigo, guitarrista y p...

DAVID WAHLER - INVICTUS

  David Wahler comenzó su carrera musical a la edad de 7 años tocando el piano “de oído”. Los primeros años de  academias de música de verano en varias universidades culminaron con sus estudios de interpretación de piano en el Conservatorio de Música de la Universidad de Lawrence; el Mannes College of Music de Nueva York; y Berklee College of Music, Boston.  David lanzó su primer álbum, Antiquus , en la primavera de 2009. Luego siguieron A Star Danced (2010), Secret Dream (2012) y Spiritus (2015). Su álbum Mosaic fue honrado con el Mejor álbum de relajación/meditación de 2018 de Zone Music Award en el concierto de premiación en Nueva Orleans en mayo de 2019. Sus dos álbumes más recientes son Two Hearts (2019) y Corrientes (2021). Pronto lanzará su décimo álbum de estudio, Collection , que incluirá a Invictus . Los otros sencillos son Carried Away , Lost Coast y Noctorno .   Inspirado en el famoso poema Invictus del poeta británico William Ernest ...

Adrian Von Ziegler - Síocháin Shuthain

  Adrian von Ziegler   nacido  el 25 de diciembre de 1989 es un compositor suizo de Zúrich . Obtuvo popularidad en el sitio web para compartir videos YouTube , donde su canal tiene más de 1,000,000 de suscriptores a partir de mayo de 2021.  Compone música instrumental con una variedad de música celta, música emocional, música relajante, música oscura, música oriental. Música de fantasía, bandas sonoras de películas, metal y muchos otros géneros.  Adrian von Ziegler comenzó a usar un "teclado muy antiguo"  y Magix Music Maker para componer su música. Todavía tiene este teclado, pero ahora usa principalmente Cubase .  Aunque hay pocos signos de atención de los medios, von Ziegler apareció en un artículo de la revista Magix en 2012   Gran parte de la música de von Ziegler se caracteriza por la instrumentación tradicional y orquestal, compuesta y sintetizada digitalmente. Afirma que su inspiración proviene de una variedad de fuentes, inclui...

Barbara Higbie - Snowfall Lullaby

  La familia de Barbara Higbie se mudó a Ghana, África occidental, cuando ella tenía trece años. Fue allí donde se enamoró por primera vez de la música Más adelante en su vida, después de estudios musicales en el Mills College, estudios en la Sorbona y una estancia en París, regresó a África Occidental con una beca Watson para coleccionar música tradicional.  Músico profesional desde los 17 años, Barbara ha tocado de todo, desde jazz tradicional, bluegrass e irlandés hasta nueva música clásica, blues y pop africano. Es conocida por su habilidad para componer en un estilo que es a la vez flexible y accesible.   Fue la primera mujer instrumentista en componer y grabar para Windham Hill Records , Tideline de 1982, un proyecto a dúo con el violinista Darol Anger . El sonido único de Tideline se convirtió en un clásico instantáneo, gracias en parte a las composiciones innovadoras y conmovedoras de Higbie .  Snowfall Lulaby es una canción que está en el disco...

David Arkenstone - Across the Great Oceans

  Atlantis: A Symphonic Journey es un álbum de David Arkenstone , lanzado en 2004. El álbum está basado en la leyenda de la civilización perdida de la Atlántida . Una vez más, Arkenstone combina elementos de la nueva era y la música mundial con un estilo orquestal y cinematográfico.  

Down by the Sally Gardens

                                                " Down by the Salley Gardens es un poema de William Butler Yeats publicado en The Wanderings of Oisin and Other Poems en 1889. Yeats indicó en una nota que se trataba de "un intento de reconstruir una vieja canción a partir de tres versos imperfectamente recordados por una anciana campesina del pueblo de Ballisodare , Sligo , que a menudo se los canta a sí misma".  Se ha sugerido que la ubicación de los "Salley Gardens" estaba a orillas del río en Ballysadare , cerca de Sligo , donde los residentes cultivaban árboles para proporcionar materiales para el techo de paja La música tradicional celta y la poesía siempre han ido de la mano , son numerosos los artistas  que se han inspirado en la poesía , de ello hay numerosos datos y esa conexión persiste en nuestros días  " Down by the Salley Gardens " sa...

Michael Allen Harrison - Floating Souls

  Michael Allen Harrison es un músico , compositor y pianista estadounidense de la nueva era de Portland , Oregón. Michael comenzó a tocar el piano a los seis años. Fue incitado por su madre, quien pensó que tocar el piano ayudaría al joven Michael a superar su timidez.  Michael asistió a la escuela secundaria Parkrose en el noreste de Portland. Lanzó su primer álbum disponible comercialmente, "Tea Court Interlude" en 1986. Floating Souls es la primera canción del disco homónimo Floating Souls editado en el año 2020 , un disco donde prima el sosiego y la calma en cada una de las canciones , una marca característica de Michael que hace música para el relax y el encuentro interior  

Amélie - La Noyée | La Valse | La Dispute

“Amélie”  es una cinta francesa que cuenta la historia de la joven mesera  Amélie Poulain  y justamente el 30 de agosto de 1997 su vida cambia, el mismo día de la muerte de la Princesa Diana de Gales en un accidente de automóvil en la ciudad de París, tras el shock de la noticia Amélie descubre un hallazgo en su baño: una caja con recuerdos de un antiguo inquilino de su departamento, que fueron escondidos cuarenta años atrás, entonces Amélie decide buscarlo y entregarle sus pertenencias, esto le da a nuestra protagonista una misión en su vida.   La banda sonora esta escrita por Yann Tiersen , un músico y compositor francés, que es  uno de los principales exponentes del minimalismo. todas las canciones son de una extrema belleza y están  escritas en formato de vals logrando intensificar la esencia de cada escena del film , realzando y transmitiendo el alma  parisina a la película , sin duda una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos...

Vangelis - Conquest of paradise

  En el año 1992 el cineasta norteamericano Ridley Scott puso ‘mucha pasta’ para llevar a buen puerto esta superproducción que acabó siendo un fracaso comercial y artístico. En  1492 Conquest  of Paradise  hay demasiadas ‘patadas a la historia’ y un excesivo metraje, razones de peso que provocaron el descalabro. Ahora bien, de todas las partes de la producción fue la música de Vangelis la que salió mejor parada.   Se mantuvo firme en sus convicciones  dejando para el recuerdo uno de esos  Main titles  que ‘te dejan clavado a la butaca’.  La partitura , está repleta de bellas melodías que acercan la historia del  Nuevo Mundo y su conquista hasta nuestros días.  Sin orquesta y solo con la magia de sus teclados —’sin riesgo no hay victoria’— el músico fue capaz de recrear esa parte de la historia con una gran dosis de realismo.  Vangelis juega con los teclados y secuenciadores de última generación proponiendo toda una suer...

Phil Cunningham & Manus Lunny - When The Snow Melts

  Windham Hill Records (conocido habitualmente como Windham Hill ) fue un sello discográfico independiente fundado en 1976 en Palo Alto (Estados Unidos) por William Ackerman y Anne Robinson. ​ Especializado en la edición de discos de música instrumental acústica obtuvo gran popularidad durante las décadas de los años 80 y 90 del siglo XX. A Celtic Season fueron una serie de recopilaciones de música celta con una temática navideña , en esos discos aparecieron multitud de grandes artistas de reconocido prestigio uno de ellos fue Phil Cunningham quien junto a Manus Lunny conocido multi instrumentista irlandés y miembro del grupo de música celta Capercaillie realizaron esta hermosa y mágica  melodía The Snow Melts

Jillian LaDage - Bonny Was The Lady {The Legend of Cong}

  Nacida en enero de 1980, en una granja lechera rural de Illinois, Jillian LaDage creció rodeada de las mismas praderas en las que se asentaron sus antepasados ​​escoceses/irlandeses cuando emigraron a Estados Unidos casi dos siglos antes.  Inmersa en la música a una edad temprana, Jillian descubrió rápidamente la vocación de su vida.  “No estoy seguro si me enamoré de la música o si la música se enamoró de mí.  Siendo una soñadora, comencé a escribir canciones cuando era niña y me imaginaba actuando.  Seguí los caminos disponibles para mí en ese momento y canté en las congregaciones locales y en las celebraciones.  Mientras leía libros, me cautivó la música y el legado profundo y maravilloso de los celtas durante los días de Riverdance y Braveheart .  Atraída por los ritmos y los sonidos, me fascinó descubrir el pasado y tender un puente sobre el abismo hacia el presente”.   The Ancestry,  es la grabación debut de Jillian LaDage y s...

Béla Fleck - Big Country

  Béla Anton Leoš Fleck (n. 10 de julio de 1958) es un intérprete de banjo estadounidense. Conocido como uno de los intérpretes de banjo más innovadores y técnicamente competentes.​ Es conocido por su trabajo en los grupos New Grass Revival y Béla Fleck and the Flecktones . Fleck nació en Nueva York y recibió el nombre de Béla en homenaje al compositor Béla Bartók . Comenzó a tocar el banjo cuando era solo un adolescente. Asistió a la High School of Music and Art de Nueva York, donde trabajó en la adaptación del bebop al banjo. A finales de 1989 formó The Flecktones , banda que lanzó su primer  álbum en 1990. Big Country es una deliciosa canción perteneciente a su álbum Left of Cool editado en 1998  

Himekami - Tosa Dunes

  Himekami  es un grupo japonés de música new age, fundado en 1980 por el compositor Yoshiaki Hoshi y su esposa Etsuko con el nombre de Himekami Sensation   en 1984 cambió su nombre a Himekami . Toma su nombre del Monte Himekami situado en Morioka , Prefectura de Iwate. La formación actual del grupo está compuesta por el tecladista Yoshiki Hoshi  y los vocalistas Wakako Nakajima , Tomoko Fujii , Junko Shiwa y Yoriko Sano . En 1981 editaron su primer trabajo, Oku no Hosomichi.   En 1993 Yoshiaki Hoshi fue director musical de la ceremonia inaugural del Campeonato Mundial de Deportes Alpino, realizado en Japón. Hoshi falleció el 1 de octubre de 2004 a la edad de 58 años por un infarto. Su funeral se realizó en un santuario sintoísta en Hiraizumi. De este modo Himekami pierde el pilar del grupo, pero regresa en 2008 con su álbum Ama Takami no Kuni. Tosa Dunes es una canción que se encuentra dentro del álbum Himekami Meisaku Daizensuhu 4 Himekami Dense...

Joe Hisaishi - Summer

  Joe Hisaishi , cuyo nombre de nacimiento es Mamoru Fujisawa , es un compositor de cine japonés aclamado en todo el mundo por sus partituras. Fue un colaborador frecuente de Hayao Miyazaki y Takeshi Kitano , en los que es más conocido popularmente.  Hisaishi tiene un profundo aprecio por la música y, como muchos compositores, está influenciado por la música clásica y el romanticismo francés. Un compositor clave que parece influir en Hisaishi es el compositor francés Claude Debussy. Kikujiro "El verano de  "Kikujirō" es una película japonesa de 1999 protagonizada, escrita y dirigida por Takeshi Kitano . Su partitura fue compuesta por Joe Hisaishi . La película se inscribió en el Festival de Cine de Cannes de 1999 .   Kikujiro cuenta la historia de un niño que busca a su madre con la ayuda de un antiguo Yacuza durante sus vacaciones de verano.  La partitura de la película es una autentica delicia donde destacan la canción Summer y The Rain dela que hab...

Karan Casey - "I'm Still Standing Here"

  Karan Casey (nacida en 1969 en el condado de Waterford, Irlanda) es una cantante y pianista irlandesa tradicional y antigua miembro del grupo americano-irlandés Solas.  Hieroglyphs That Tell the Tale es el título evocador del nuevo álbum de la cantante de Waterford, Karan Casey , que la ve regresar a una mezcla de canciones tradicionales y folclóricas imbuidas de un toque moderno, junto con algunas canciones nuevas escritas por ella misma.   Al igual que con grabaciones anteriores, el sentido de justicia social de Karan se manifiesta con fuerza en su elección de canciones, cada una cantada desde convicción de un nuevo sentido de urgencia, que pide el fin de la guerra, la libertad y la justicia para las mujeres y una mayor conciencia de la necesidad. por más amor y compasión en el mundo.  Jeroglíficos que cuentan la historia es el canto de Karan a la justicia y la libertad alcanzables a través de la creatividad en un mundo de la imaginación donde t...

Wim Mertens -The fosse

  The Fosse es una canción del compositor belga Wim Mertens , apareció por primera vez en su emblemático disco Maximizing the audience del año 1984 el disco fue un encargo que le hicieron a Mertens para una obra de teatro llamada  "The power of theatrical madnes"  El disco consta de 5  canciones entre las que están las archiconocidas Lir y la que da titulo al disco Maximizing the audience , pero hoy os traigo otra pequeña joya cuyo titulo es The Fosse . The Fosse es una adaptación de la canción Lir hecha con una duración inferior , ya que Lir dura más de 18 minutos además cuenta con un acompañamiento vocal , lo que le da a la canción una belleza extrema , esta canción la ha editado en sucesivos discos , hoy os traigo la versión en directo en formato Ensemble ( es decir acompañado de una pequeña orquesta de cuerdas y viento , que es una de las que más me gustan )

Hans Zimmer - Chevaliers De Sangreal

 En primer lugar debo decir que Hans Zimmer es mi compositor de bandas sonoras favorito , son innumerables las BSO que ha compuesto y muchas de ellas han pasado al colectivo imaginario del cine y de la música. La habilidad de Hans Zimmer para vestir las emociones del celuloide a través de sonoridades crece con cada partitura que compone. Se trata de un maridaje que roza la perfección. El Codigo Da Vinci   arranca con una agitación de cuerdas semejantes al preámbulo de una tempestad ( Dies Mercurii I Martius ), para mantenerse en una feroz progresión que cierra el círculo al final de la película con  Chevaliers De Sangreal .  Chevaliers de Sangreal suena al final de la película cuando Tom Hanks examina el interior del  Louvre con la música como protagonista adentrándose  a través  de la claraboya del museo , incrementando  el clímax  final mientras el protagonista empieza a ver la revelación del misterio